Miembros activos
El equipo por orden alfabético

Adrián García Moreno
Biólogo por la Universidad de Granada y Máster en BioInformática y Biología Computacional, impartido por el Instituto de Salud Carlos III en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente se encuentra desarrollando su actividad en la unidad de BioInformática de Genyo, donde realiza el doctorado, centrado en el desarrollo de la herramienta GeneCodis (genecodis.genyo.es).

Alberto M. Parra
Bioquímico por la Universidad de Granada y haciendo el Máster de Bioinformática y Biología Computacional en la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente se encuentra realizando el trabajo fin de máster con una beca JAEIntro en la Unidad de Biocomputación del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), donde se ha centrado en el reposicionamiento de fármacos y “virtual screening”, además de colaborar en la plataforma de anotación 3DBionotes.

Álvaro Torres Martos
Bioquímico por la Universidad de Granada, donde realizó su TFG basado en las aplicaciones del Machine Learning en los diferentes tipos de datos biológicos con el departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Actualmente, se encuentra cursando el máster en Bioinformática y Bioestadística en la Universitat Oberta de Catalunya, donde se está interesando en las diferentes metodologías informáticas y estadísticas necesarias para el análisis de datos ómicos (así como en las aplicaciones de la Inteligencia Artificial a dichos datos).

Ana Gómez Martínez
Bióloga graduada por la Universidad de Granada. Realizó un último año de asignaturas extracurriculares y TFG gracias a una beca Erasmus en la Universidad de Münster, Alemania. Allí, estuvo en el departamento de Bioinformática y Evolución Molecular desarrollando su TFG sobre N-terminal y C-terminal en Drosophila. Actualmente se encuentra realizando el máster de Bioinformática y Bioestadística de la Universidad Oberta de Catalunya.

Ane Martinez Larrinaga
Graduada en Bioquímica por la Universidad de Navarra. Realizo su TFG en el departamento de neurociencias del CIMA ( Centro de Investigación de Medicina Aplicada). En estos momentos es estudiante de la primera promoción del máster por la Universidad de Navarra : “Métodos Computacionales en Ciencias”. Durante este curso, aparte de estar realizando su TFM en el CIMA, en un proyecto de investigación multidisciplinar entre el departamento de bioinformática y tumores sólidos, se encuentra trabajando en el despacho de abogados “Lawyou Legal” en el departamento de desarrollo de aplicaciones con el objetivo de facilitar la dinámica de trabajo del despacho.

Erica Padial Fuillerat
Bióloga por la Universidad de Granada y Máster en Bioinformática por la Universidad de Murcia. Actualmente se encuentra realizando prácticas, gracias a una beca Erasmus+, en el grupo de Metagenómica de la Universidad de Utrecht (Holanda), estudiando el uso de codones en genomas de procariotas de diferentes ambientes y su relación con funciones proteicas.

Ivan Ellson Lancho
Biólogo por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Bioinformática y Bioestadística por la Universidad Oberta de Catalunya. Actualmente estudia el Doctorado en Biomedicina de la UGR y trabaja en la Unidad de Bioinformática de Genyo, realizando su investigación sobre redes de señalización y datos ómicos en Leucemia Mieloide Aguda pediátrica.
Si quieres saber más sobre la investigación de Iván puedes ver este vídeo que hizo para la Noche Europea de los Investigadores.

Luis González Jaime
Doctor en Informática especializado en procesamiento de imágenes médicas e inteligencia artificial. Con un Máster en tratamiento de señales multimedia por la Universidad Autónoma de Madrid, y un doctorado en soft computing por la Universidad de Gante. Con experiencia mixta en investigación y empresas de índole biosanitario. Curioso y aprendiz constante, actualmente trabajando como freelance desde Granada y organizando el evento de transferencia biosanitario y biotecnológico MedInBio.

Marisol Benítez Cantos
Si quieres conocer más sobre Marisol y su trabajo mira esta entrevista que hizo para la Federación de Mujeres de Lorca con motivo del día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia.

Raul López Domínguez
Biólogo por la Universidad de Granada y Máster en Bioinformática por la Universidad de Murcia. Actualmente estoy realizando el Doctorado en Biomedicina en la UGR en una colaboración entre la Unidad de Bioinformática y el grupo de investigación de Genética de enfermedades complejas de Genyo, estudiando redes de regulación en enfermedades autoinmunes.

Roberto Fornelino González
Graduado en Biología por la Universidad de Sevilla. Realizó su TFG en el Departamento de Genética, sobre los mecanismos moleculares y celulares alterados en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En 2019 empezó su Máster en Bioinformática y Bioestadística de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) al mismo tiempo que trabajaba como Data Scientist en Amsterdam. Durante el master fue estudiante de prácticas en el Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), donde llevó a cabo análisis de datos NGS para la predicción de neoantigenos junto al grupo de cáncer colorrectal. En la actualidad se encuentra desarrollando su TFM con el mismo grupo de investigación pero en este caso centrado en el análisis de datos provenientes de RNAseq.
Antiguos miembros

Luis Balderas Ruíz
Estudiante de Ingeniería Informática y Matemáticas en la Universidad de Granada. Titulado en Enseñanzas Profesionales de Música por el Conservatorio Ángel Barrios de Granada. Investigando en detección precoz del Parkinson y prevención de anomalías con series temporales y deep learning. Si nada nos salva de la muerte, al menos que la ciencia nos salve de la vida.

Leticia Castellano Sánchez
Estudiante de Farmacia en la Universidad de Granada. Conocí la existencia de la bioinformática hace más de un año, momento en el que descubrí que se trata de algo imprescindible para el campo de la biomedicina. Desde este momento, mi interés y mis ganas de aprender sobre el tema han ido creciendo.

Carlos Herráiz Montalvo
Ingeniero informático trabajando en hospitales públicos de Jaén. Con especial interés en Python y colaborador con Python Granada. También me gusta ayudar a mejorar la asistencia sanitaria desde el ámbito informático.

Carmen Martín Sánchez
Graduada en Bioquímica con mención en Biomedicina Molecular por la Universidad de Granada. Especializada en producción, ensayo y calidad realizó el Máster de Ciencias y Tecnologías Químicas, Khemia por la Universidad de Granada.

Bartolomé Ortiz Viso
Graduado en Matemáticas por la Universidad de Granada y actualmente curso el Máster en Física y Matemáticas con la especialidad de Biofísica y Biomatemáticas. Durante toda su formación ha trabajado en proyectos interdisciplinares, especializándome en abordar desde el punto de vista matemático y computacional problemas originados en la biología. Apasionado de la bioinformatica, la comunicación científica y los retos. También colabora en proyectos open source y varias asociaciones de Granada.

Javier Rodríguez Pérez
Biólogo por la Universidad de Granada donde descubrió su pasión por la ciencia de datos y la computación. Realizó un máster en bioestadística y bioinformática en la Universidad Oberta de Catalunya y está especializado en el análisis de datos ómicos y en el apasionante mundo de la inteligencia artificial aplicada a la biomedicina, realizando unas prácticas curriculares en la UGR relacionado con diagnóstico clínico y machine learning.