A lo largo de estos últimos años, la relevancia de la producción científica ha aumentado mucho, generando un impacto diverso en la sociedad. Tal magnitud de información científica puede ser un motivo de desánimo a la hora de buscar fundamentos para nuestras investigaciones y papers (artículos), por lo que antes de lanzarnos a buscar y captar referencias debemos tener una estrategia de búsqueda. Estas estrategias pueden ser diversas, pero tienen ciertos aspectos comunes:
• El uso de bases de datos mediante:
– Palabras clave
– Operadores lógicos
• Uso de gestores de citas:
– Zotero
– Mendeley
– Refworks
– Endnote
– BibTeX(LaTeX)
La estrategia de la búsqueda debe pasar primero por tener en cuenta el tema de nuestra investigación para concretar palabras clave que se usarán en las bases de datos.Una vez obtenidas las palabras clave, si las usáramos sin más, nos aparecerían decenas de miles de resultados relacionados. Los operadores booleanos son palabras que interconectan de diferente forma. En esta charla aprenderemos cómo realizar una buena búsqueda bibliográfica que nos ayude en nuestra investigación y cómo no morir en el intento.